Jóvenes estudiantes del DF consumen más drogas duras.
Parte 1
La mariguana y la cocaína son usadas con mayor frecuencia, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Psiquiatría
![]() |
www.excelsior.com.mx |
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- La
Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes en la Ciudad de México
2012 arrojó que la problemática mayor es en el consumo de drogas
ilegales. La encuesta realizada por el Instituto Nacional de Psiquiatría
advierte que el uso de la mariguana aumentó de 8.2 a 12.2% y la
cocaína pasó de 1.7% a 2.5%.
“Vemos que la mariguana sigue
siendo la droga de principal consumo, repunta nuevamente la cocaína con
un incremento importante, pero en el caso de los inhalables que muchos
hipotetizábamos que iba a crecer más se mantuvo”, detalló Jorge
Villatoro Velázquez, investigador en Ciencias Médicas del Instituto
Nacional de Psiquiatría.
La Ciudad de México es la única entidad
del país donde se realiza este tipo de encuesta siendo la primera en
1976. María Elena Medina-Mora Icaza, directora general del Instituto
Nacional de Psiquiatría, explicó que dichas encuestas a nivel escolar
permiten poner en marcha políticas públicas a temprana edad.
“Estos
estudios nos permiten anticiparnos a lo que se va a ver en las otras
poblaciones, es decir siempre nos dan una visión adelantada de lo que
después observamos”, aseveró.
Menos alcohol y tabaco
Esta encuesta arrojó
como resultado que 68.8% de los jóvenes de nivel secundaria y
bachillerato han consumido alcohol. Sin embargo, respecto de la anterior
encuesta, realizada en 2009, el abuso de alcohol descendió al pasar de
23.3% a 22.5%.
En tanto, el consumo de tabaco entre los jóvenes
también reporta una disminución en el consumo, que pasó de 15.9%, en
2009, a 14.9%, en 2012.
“En la prevalencia global del consumo de
alcohol observamos una tendencia a disminuir aunque no es
estadísticamente significativa y en cuanto a la edad de inicio del
alcohol en este caso encontramos que hay una pequeña variación, se
mantiene en el orden del 42% de personas que se iniciaron antes de los
13 años a consumir por lo menos una copa completa de alcohol”, explicó
Villatoro Velázquez.
Los estudios revelan que el consumo de drogas
sigue siendo más alto en hombres, aunque poco a poco se han emparejado
las cifras. Actualmente, 25.7 por ciento de los jóvenes varones en
secundaria y preparatoria consumen alguna droga (legal o ilegal) contra
23.1% de las mujeres.
La preferencia en el consumo de drogas ha
cambiado en los último tres años. En hombres el primer lugar lo ocupa la
mariguana, con 18.8%, en segundo lugar los inhalables con 9.7% y en
tercer lugar la cocaína con seis por ciento. En mujeres la marihuana
ocupa el primer lugar con 12.9%, el segundo lugar los inhalables con
10.3% y en tercer lugar los tranquilizantes con 5.6%.
asj
Reportaje de www.excelsior.com.mx